Resonancias es el programa pedagógico de Avalokita. Tiene como objetivo desarrollar herramientas para la meta-cognición, el diálogo y la producción aplicables a procesos creativos. Se compone de 4 módulos que son impartidos 100% en línea.




M1 | RESONANCIAS: Intención, ritual y contexto
Fechas: Verano 2022
Imparten: Ixchel Ledesma, Minerva Ayón y Marcela Bórquez
Contenidos:
El primer módulo del programa pedagógico tiene como objetivo promover la autogestión así como identificar y nombrar intenciones creativas con relación al contexto.
Está compuesto por tres talleres:
>> “Prácticas contemporáneas e intenciones claras”. Despliega el contexto del panorama artístico contemporáneo para ayudar a definir la intención inicial de producción en vista a realizar un proyecto con relación al arte.
>>“Difuminando líneas: Arte y organización comunitaria”. Presenta prácticas artísticas latinoamericanas que se dan en los cruces entre arte, pedagogía y activismo como ejemplos para ubicar los campos de acción de nuestro trabajo y ofrece herramientas para entablar diálogos desde el mismo.
>>“Puntos de contacto”. Explora las tradiciones y las artesanías locales para motivar la producción contemporánea a la vez que toma en cuenta el lenguaje como vehículo para transformar el objeto artístico en el contexto social y promueve un entendimiento de la cultura más abierto y complejo.
M2 | ECOS: Procesos, metodologías y responsabilidad radical
Fechas: Otoño 2022
Imparte: Lourdes Roth, Jaime Colín y Equipo Avalokita.
Contenidos:
Diplomado dirigido a artistas y trabajadorxs culturales interesadxs en desarrollar metodologías para la materialización y comunicación de proyectos artísticos.
Objetivos específicos:
• Redactar un proyecto con base en una plantilla de Fonca viable para aplicar a convocatorias de becas y concursos, entre otros.
• Reafirmar la intención del proyecto artístico y redactar un statement.
• Crear una carpeta de artista que refleje la intención del proyecto.
• Conocer un panorama actual del arte contemporáneo y sus metodologías.
• Conocer fondos públicos a los que podemos acceder con nuestro proyecto tales como embajadas y convocatorias nacionales y estatales.
• Descarga el programa completo
M3 | DIFRACCIONES: Riqueza, generosidad y valor
Fechas: Otoño 2022
Imparte: Yonam Ayón y Equipo Avalokita.
Contenidos:
El tercer módulo del programa pedagógico de Avalokita tiene como objetivo hacer un proyecto económicamente sostenible y reconocer las interacciones y límites entre valor interno y estructuras externas de validación. A través de este diplomado proponemos problematizar la noción de valor en la relación: artista-éxito-valor económico-valor humano para promover prácticas de generosidad y sustentabilidad económica en proyectos relacionados con el campo artístico.
Se compone de dos partes:
>> “Valor interno y estructuras externas de validación”. Propone repensar las dinámicas de distribución de recursos, así como las herramientas que hemos desarrollado y que permanecen ocultas. Además busca impulsar la producción reconociendo ese valor interno de manera colectiva.
>> “Administración, finanzas y rentabilidad”. Tiene como objetivo generar un presupuesto y una buena administración. Explorará modelos económicos rentables, incluyendo dinámicas alternativas de cooperación y apoyo mutuo, como estrategias para el bienestar individual y colectivo.
MÓDULO 4 | NICHO: Espacio de investigación y proyectos
Fechas: Del 14 de enero al 1 de abril de 2023
Convocatoria: Cerrada
Imparten: Marcela Bórquez, Ixchel Ledesma y Minerva Ayón
Sobre NICHO:
El cuarto módulo del programa pedagógico busca ofrecer un espacio de acompañamiento para la realización de proyectos específicos. Lxs participantes recibirán tutoría individual además de tener momentos en grupo para compartir investigaciones y para la retroalimentación. Durante las sesiones grupales, se pondrán en práctica diferentes dinámicas para lograr una crítica constructiva que sea profunda y generosa. Lxs participantes tendrán la oportunidad de gestionar una exposición grupal al terminar las 12 semanas del módulo.
¿Cómo participar?
• Envíanos en un solo documento en PDF:
• Datos personales: Nombre y datos de contacto
• Statement
• Carpeta con 10 a 15 imágenes con ficha técnica. Incluye una descripción corta en caso necesario.
• Proyecto de producción a realizar durante Nicho. Debe incluir: descripción, objetivos, justificación, cronograma y presupuesto.
• Opcional: bocetos o avances.
• A nuestro correo electrónico: avalokita.ac@gmail.com
Actividades
Durante las sesiones individuales se realizarán acciones de acompañamiento de producción de manera personalizada en base a los objetivos de lxs participantes con una tutora asignada durante los tiempos asignados. Durante las sesiones grupales se realizará un taller de curaduría, sesiones de preguntas y respuestas con artistas o agentes culturales invitadxs y dinámicas de retroalimentación. Estas sesiones estarán enfocadas al intercambio de saberes según los objetivos establecidos a nivel grupal.